AUTISMO: Ante el Desafío Comunitario

AUTISMO: Ante el Desafío Comunitario

 

Líneas del Programa

Las ponencias, conferencias y talleres estarán orientadas a:

  • Impacto del conocimiento, la evidencia y los apoyos en los servicios y en la Calidad de Vida de las Personas con TEA. 
  • Retos Actuales de la Evaluación y el Diagnóstico y cómo medimos realmente el progreso
  • Evidencia de la Intervención y de su impacto real en la vida de las personas. 
  • Impacto de la incertidumbre, los procesos sensoriales y de ansiedad en el aprendizaje y funcionamiento de las personas con TEA. 
  • Apoyos en la vida adulta y el envejecimiento, ¿que podemos hacer.?
  • Prioridades concretas de investigación que generen un cambio real en la vida de las personas. 

 

De protagonismo a los profesionales, a las personas con TEA, a sus familias y a la sociedad

  • En este congreso queremos que la sociedad y el entorno de la persona sea un elemento esencial y reconozca su potencial para desarrollar recursos y apoyos para las personas. 

 

De respuesta a todas las inquietudes de los profesionales, combinando el conocimiento científico con los apoyos e intervenciones :

  • Conferencias y ponencias expositivas.
  • Mesas temáticas lideradas por ponentes de referencia tanto nacionales como internacionales
  • Comunicaciones e intercambio de experiencias de nuestro país. 
  • Espacio para el intercambio y la reflexión profesional.

 

Sirva de impulso compartido, genere alianzas y de coherencia a la calidad del trabajo diario. 

  • Pasado, presente y futuro.
  • Puntos de encuentro

 

Y como siempre nuestro sello: ENTUSIASMO, TRABAJO EN EQUIPO E INNOVACIÓN.

 

Programa

 

Miércoles 16 | Actividad previa

Miércoles 16
Actividad previa

16.00 – 20.30

TEA: Presente y futuro. Sesión especial dedicada a familias, estudiantes y público en general.

Programa pendiente de confirmación.
Más información…

Durante la tarde se podrá acreditar quien así lo solicite, para evitar aglomeraciones al día siguiente.

Todas las sesiones serán en la sala plenaria y con streaming. Las comunicaciones orales se presentaran en 4 salas el día 18 por la tarde y en ese momento sólo habrá streaming de una de las salas.

Jueves 17

Jueves 17

8.00 – 9.00

Acreditaciones

9.00 – 9.45

Inauguración del XX Congreso AETAPI

9.45 – 11.00

JOAQUÍN FUENTESActualización del conocimiento y la evidencia en los TEA

11.00 – 11.30

Homenaje a Ángel Díez Cuervo

11.30 -12.15

Café de los abrazos

12.15 – 13.15

JUANA MARÍA HERNÁNDEZ | Transformando los apoyos educativos para mejorar el futuro

13.30 – 15.00

Comida picnic

14.00 – 15.00

PUNTO DE ENCUENTRO: Profesionales Internacionales

15.00 – 16.30

MESAS AETAPI:

AVANCES e INNOVACIÓN EN INTERVENCIÓN. AETAPI ANTE LOS RETOS. 

Grupos de Trabajo AETAPI. 

  • Comunicación y SAAC | Presenta: Pedro Gortázar
  • Intervenciones ABA | Presenta: David Saldaña
  • Diversidad sensorial | Presenta: Marga Cañadas
  • Salud Mental | Presenta: Rebeca Sevilla

 

16.30 – 17.00

Café

17.00 – 19.00

PREMIOS Angel Riviere.  Acto y presentación de los trabajos premiados.

19.00

Copa de bienvenida

Viernes 18

Viernes 18

9.00 – 10.00

AMAIA HERVÁS | Retos actuales en la Evaluación y Diagnóstico de los TEA.  La medición del progreso.

10.00 – 11.00

JONATHAN GREEN | Estado de la ciencia respecto a la intervención en TEA. Evidencia e impacto en la vida de las personas.

11.00 -11.30

Café – Póster

11.30 – 12.30

RICHARD HASTINGS | Bienestar psicológico y emocional en las familias

12.30 – 13.30

JACQUELINE RODGERS | Ansiedad y autismo: conocido, desconocido, incierto

 

13.30 – 15.00

Comida picnic

PUNTO DE ENCUENTRO: Café poster

15.00 – 16.00

COMUNICACIONES Y PUNTO DE ENCUENTRO CON LOS PONENTES
Amaia Hervás
| Presenta: Javier Arnaiz
Jonathan Green | Presenta: Berta Salvadó
Richard Hastings | Presenta: David Saldaña
Jacqueline Rodgers | Presenta: Rocío García

16.00 – 18.30

MESAS DE COMUNICACIONES:

  • Detección, diagnóstico y apoyo en los primeros años
  • Diagnóstico en la vida adulta
  • Personas adultas con autismo con altas necesidades de apoyo
  • Envejecimiento
  • Cuidado y atención a la salud
  • Salud mental y bienestar emocional
  • Prestación de apoyos online
  • Apoyos y entornos educativos a lo largo de la vida
  • Diversidad, investigación y acompañamiento a las familias
  • Identidad de género y autismo
  • Intervención biomédica
  • Diversidad sensorial
  • Psicología y neurociencia cognitiva
  • Experiencias en atención en época COVID

 

18.30

ASAMBLEA – Primera convocatoria

19.00

ASAMBLEA – Segunda convocatoria

21.30

CÓCTEL- CENA en Shoko Madrid
(Es necesario reservar y hacer el pago de 38€ a través del formulario de inscripción. Si ya os habéis inscritos entrad de nuevo en la inscripción con vuestro correo electrónico y contraseña y elegid la quota de la cena y podréis hacer el pago)

 

Sábado 19

Sábado 19

9.30 – 10.30

HILDE GEURTS | Apoyos en la vida adulta y envejecimiento

10.30 – 11.30

AVANCES e INNOVACION EN INTERVENCION. AETAPI ANTE LOS RETOS.

Mesas AETAPI

  • Liderazgo y participación | Cristina Paredero
  • Mujeres | María Merino
  • Necesidades de las personas en el espectro como guía en la práctica profesional de AETAPI | María Ruiz Gortázar

 

11.30 – 12.00

Café -Póster

12.00 – 13.00

JAMES CUSACK | Prioridades para la investigación

13.00 – 14.00

14.00 – 15.00

Clausura del Congreso

-->